A iniciativa del entonces Rector del I.S.E.C. La Paz Sr. Rolando Narváez y el Director académico Lic. José Gumiel Gutiérrez se amplió la oferta a otras carreras como las de Turismo y hotelería, Analista de sistemas, Gastronomía, Guía de Turismo. La carrera de turismo y Hotelería cuenta con los siguientes docentes: Archondo Vidaurre Roberto, Arias Pérez Dórys, Castro Huanca Consuelo, Amusquivar Fernández Luis, Choque Nicolás Agapito, Cuéllar Zapata Edgar, Gutiérrez Farfán Edgar, López Fernández José Luis, Luna Siñani Renato, Pérez Rivera Henry, Sejas Bacarreza Nydia Soraya, Vásquez Torrico Víctor y Villegas Vargas Grace. Resolución Ministerial Nº 444/06 Las conclusiones del Informe Técnico de 27 de septiembre de 2006 VES/DSFT/Nº653/06 para la acreditación profesional al Director General de Formación Técnica señala: el Proyecto Educativo cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente, por tanto la solicitud efectuada por el Lic. José Gumiel Rector del ISEC - La Paz, en sentido de renovar y ampliar la oferta Curricular, es considerada procedente. Las nuevas carreras a ser impartidas por la Institución son: Turismo y Hotelería, Idiomas y Analista de Sistemas a nivel Técnico Superior; Gastronomía y Guía Turístico a Nivel Técnico Medio. El Ministro de Educación y Culturas en uso de las atribuciones conferidas por Ley Resuelve: Artículo 1. (AUTORIZACIÓN LA RENOVACIÓN Y AMPLIACIÓN DE OFERTA CURRICULAR).- Autorizar la renovación y la ampliación de la oferta curricular del Instituto Superior de Educación Comercial La Paz (I.S.E.C. La Paz) en el Departamento de La Paz, con las Carreras: Nivel Técnico Superior: Turismo y Hotelería, Idiomas, Analista de Sistemas. Nivel Técnico Medio: Gastronomía y Guía Turístico. Firman: Dr. Eloy Toledo Yana, Director General de Asuntos Jurídicos Ministerio de Educación y Culturas, Lic. Benecio Quispe Gutierrez
Ser el instituto técnico comercial líder a nivel local y nacional en cuanto a la formación de profesionales técnicos superiores, fundamentada en las bases y principios de la ley de la educación del Estado Plurinacional, con infraestructura y equipamiento óptimo, personal docente y administrativo calificado.
Formar profesionales idóneos en las diferentes carreras de educación superior técnica, mediante el nuevo diseño Curricular base de la formación profesional técnica, tecnológica, lingüística y artística, acorde a los avances tecnológicos y científicos.
- integridad - Ética
- Responsabilidad - Honestidad
- Puntualidad - Lealtad
- Compromiso - Equidad
- Respeto - Tolerancia
- Solidaridad - Empatía
Modalidad: Anual
- CONTABILIDAD I
- MATEMÁTICA FINANCIERA
- INFORMÁTICA CONTABLE
- ADMINISTRACIÓN GENERAL
- LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL APLICADA
- ECONOMÍA GENERAL APLICADA
- DOCUMENTOS COMERCIALES Y MERCANTILES
- ESTADÍSTICA APLICADA
- INGLÉS TÉCNICO
- CONTABILIDAD II
- CONTABILIDAD DE COSTOS I
- CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
- CONTABILIDAD DE SEGUROS
- CONTABILIDAD BANCARIA Y COOPERATIVAS
- EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
- INVESTIGACIÓN APLICADA Y EMPRENDIMIENTO
- SISTEMA TRIBUTARIO
- CONTABILIDAD AGROPECUARIA
- CONTABILIDAD DE COSTOS II
- CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
- CONTABILIDAD EXTRACTIVA (MINERA, PETROLERA Y FORESTAL)
- CONTABILIDAD DE SERVICIOS (CONSTRUCCIÓN, HOTELERÍA Y TRASPORTE)
- GABINETE CONTABLE INFORMÁTICO
- ANÁLISIS E INTERPRETACIONES DE ESTADOS FINANCIEROS
- TALLER DE MODALIDAD DE GRADUACIÓN